
Let´s play with data kit: una nueva manera de participar en la movilidad
¡Aceptamos el reto! Creamos un kit interactivo para que los vecinos se convirtieran en protagonistas, transformando la recolección de datos en una experiencia participativa que impulsó la acción colectiva.
We Count y Teelraam se unieron con el propósito de empoderar a los ciudadanos mediante el monitoreo de la movilidad en sus barrios. Utilizando sensores instalados en ventanas de hogares, los "científicos ciudadanos" recopilan datos sobre el tráfico y la contaminación, lo que permite generar una base sólida de información para la toma de decisiones. Sin embargo, el proyecto se enfrentó a un reto clave: cómo socializar y comunicar estos datos a una comunidad diversa.
¡EasyDataViz asumió este desafío! Diseñamos un kit interactivo que no solo facilitó la recolección y visualización de los datos, sino que también generó espacios para la discusión y la movilización comunitaria. El objetivo era transformar los datos en conversaciones y acciones concretas, empoderando a los vecinos para presionar a las autoridades locales y promover cambios en las políticas públicas de movilidad.
El kit ha sido usado por comunidades en Barcelona, Madrid, Paris, Leuven y Bruselas. La audiencia principal del proyecto fueron los habitantes de los barrios, quienes no solo se involucraron en el análisis de los datos, sino que también pudieron llevar las discusiones a las autoridades locales para cambiar las políticas públicas de movilidad. El impacto fue significativo, ya que se logró que los ciudadanos no solo estuvieran informados, sino que participaran y se informaran sobre los datos de su entorno. Este proyecto integró la ciencia ciudadana, la tecnología accesible y la participación activa en la toma de decisiones.
Diseñamos una manera diferente de participar en la movilidad. Para lograrlo, desarrollamos una un kit interactivo:
Un dispositivo práctico para poder participar en cualquier lugar
El kit contenía tableros cambiables y fichas adhesivas para poder realizar preguntas con respuestas de selección múltiple en diferentes espacios. Por su tamaño y diseño podía ser usados en oficinas, parques, árboles, postes o en cualquier lugar en donde pudieran participar las personas. Esto facilitó la forma de comunicar los datos en los propios barrios.
Visualización de datos de acuerdo a cada necesidad
El kit permitía realizar distintas representaciones de datos: gráficas de tortas, de barras, porcentajes, por votación, entre otras. Las personas podían elegir cómo representar los datos y podían hacerlo en cualquier momento, lo que generó una actualización constante de los datos. Cada día, cada transeúnte podía ver una nueva forma de entender la movilidad en su barrio.
Un sistema para cualquier transeúnte
Por su versatilidad y diseño el kit permitió un espacio de participación para cualquier tipo de persona. El único requerimiento era participar y conversar sobre la movilidad. Los habitantes de los barrios eran diversos y tenían diferentes formas de entender los datos, por esa razón las estructuras físicas del kit ampliaron la manera de entender la movilidad y la diversidad de percepciones.
"Let´s play with data kit"
autor
Nuestro Alcance
300
Personas
4
paises
12
Iteraciones


