
Desechos conscientes: Visualizando datos sobre los desechos en Ciudad de Panamá.
Con colores vibrantes y dinámicas colaborativas, el "Carrito de Datos" inspira a los panameños a cuestionarse sobre los desechos.
Contexto: Cuando la basura se convierte en paisaje
En Ciudad de Panamá, la gestión de los desechos presenta un desafío cotidiano. Mientras el botadero conocido como "Patacón" concentra la mayor parte de los residuos de la ciudad, las calles están llenas de “pataconcitos”, como llaman los panameños a las acumulaciones de basura en espacios públicos. Esta realidad genera un paisaje tan habitual que el problema pasa desapercibido: lo cotidiano se vuelve invisible.
¿Cómo llevamos a los ciudadanos a reflexionar sobre este tema, cuando los datos parecen perderse entre montañas de desechos?

La Intervención: Datos en el espacio público
Desde EasyDataViz y el PNUD Panamá, diseñamos una intervención que transformó los datos en una experiencia tangible y accesible para la ciudadanía. Nuestro objetivo era democratizar la información sobre los desechos y abrir conversaciones informadas en los espacios públicos.
Para ello, creamos un dispositivo itinerante al que llamamos "Carrito de Datos", inspirado en los carritos de vendedores ambulantes, un símbolo cultural emblemático de las calles panameñas. Este dispositivo interactivo llevaba colores vivos y caribeños, tipografías hechas a mano y la estética familiar de los carritos, invitando a las personas a acercarse y participar.

Datos para reflexionar: El juego como herramienta de cambio
A través de dinámicas de juego, les hacíamos preguntas simples pero reveladoras:
¿Qué porcentaje de los desechos generados en la ciudad termina en el botadero de Patacón?
¿Cuánto de la basura que producimos podría reciclarse?
La intención no era medir cuánto sabían las personas, sino usar los datos como catalizadores para la reflexión. El juego permitió que los ciudadanos comprendieran de manera accesible el impacto de sus decisiones diarias sobre los residuos.
Resultados: Emociones, propuestas y conversaciones
El Carrito de Datos no solo nos permitió recoger emociones y opiniones de los ciudadanos frente al problema de la basura, sino que también logró lo más importante: sacar el tema de los desechos de las sombras del paisaje cotidiano y llevarlo al centro de la conversación pública.

Los datos se convirtieron en un lenguaje común que permitió que más personas fueran conscientes de la importancia de su rol en la gestión de desechos. Porque el primer paso para cualquier transformación es una conversación informada y participativa, basada en datos.

“No es suficiente con los comerciales y las campañas, los niños deben aprenderlo desde la escuela”
Participante, Parque Mercado San Felipe Neri
Nuestro Alcance
3
Días
5
Intervenciones
124
Participantes



